<--- regresar


imágenes 

textos

videos

sonidos

¿quién es la reserva?





Hay muchos datos en el mundo que plantean diferentes historias, pero el hecho es que los Pedregales del sur de la Ciudad de México y parte del Ajusco-Chichinauhtzin son de origen volcánico. Algunas personas claman que que la erupción fue un poco después del nacimiento de Cristo, otras que fue más o menos en la época de Platón, y otras más discuten si fue en efecto el volcan Xitle o un hermano más paqueño el que ocasionó la erupción que produjo el derrame. Sin embargo, todas las voces se unen en reconocer la particular visión que se despliega ante quienes exploramos Los Pedregales





Hace casi 40 años, a principios de los 80’s, un grupo de estudiantes y académicos comprometidos con el medio ambiente se alzaron para defender la zona pedregosa de Matorral Xerófilo ahora conocido como la REPSA (Reserva del Pedregal de San Ángel).




Cualquiera que haya ido a la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) ha tenido que atravezar esta reserva. Rodea casi todo el campus, llenándolo de vegetación, animales e inspiración volcánica entre la saturación urbana.

Los pedregales solían extenderse desde el sur de Coyoacán, ininterrumidos, hasta el crater del Xitle, sin embargo hoy quedan pocos relictos de este particular ecosistema que sostiene firmemente al sur de la ciudad.




xxxx


xxxx

Mark