cómo el viento afecta a los árboles


comenzamos con la selección de primavera para la propuesta de la radio nopal. el hogar como un centro que organiza las sensaciones que busco en las canciones; la primavera de un hogar y el cuerpo dentro de este hogar que a penas nace. un hogar vulnerable al paso del tiempo, un hogar joven y un cuerpo que desea saber y conocer algo mas allá de si mismo. el tacto, vibrando por debajo de la piel como vibra la vida vegetal; la viriditas empujando la tierra de marzo, partiéndola en dos, en tres, en cuatro, dejando ver los nuevos brotes- asmoándose de entre el humus. Se partió la semilla, la cicatríz del tiempo abrio sus puertas y nació. Una nueva vida. Un nuevo cuerpo-hogar. Una ueva forma-de-vida que en habitar-se conoce, comienza a comprenderse, inaugurando un saber que no terminará si no hasta su muerte (y quizás ni asi lo haga). ¿que sonido emana de este momento? ¿que forma de suave sobresalto se avecina al cuerpo.
Comienza debajo de la tierra, dentro de una grieta, el Tepozán. Cae el agua. Se resbala y cubre la semilla. Ella germina. Se aferra a las paredes con delgadas raíces. Crecee. Come lo que encuentra. Absorbe lo que han traido el tiempo y el aire. Se nutre en las sombras. La primera sensacion es mojada y obscura, con luces que a penas se asoman; ¿nacen las ilusiones, las intuiciones, las esperanzas? quello que a lo lejos acontece. aquello que nos llama... luces que se mueven con la insinuacion de otros cuerpos. la afinidad entre las vidas se desborda y allá va, la pulsion vital, se aferra a la lejania y hacia ella extiende sus fuerzas. salimos del vientre materno, del humedo y cálido hogar de un cobijo absoluto, nacemos - nos hacemos- “-gnacemos”... se nos da-a-luz. Se nos ofrenda a la luz del mundo, y ella nos arropa. De la obscuridad nos devolvemos. El primer momento del cuerpo-hogar como un hecho resoluto es quizás ese en el que se nos da a la luz del mundo. En el que salimos a buscarla. Bien me imagino como se asoma la cabeza tierna de una pequeña buddleja, se asoma de la grieta que acompañó sus primeros pasos, se asoma hacia un mundo que aplaude la perseverancia de su forma.
Se abre la semilla de una planta bebé. Llena de energia, lista para absorber al mundo como alimento.
me leyeron un poema mientras conducia. el cuerpo y el árbol se fundian con la voz. una mano, esperando al tiempo. una muerte que se asomaba entre los dedos. una forma de espera que quizás sólo conozcan las plantas- ellas, que saben estar.
lecturas en movimiento - intimidades fugaces - cualquier sitio es un posible refugio - ninguan narrativa está fija en el tiempo
metáforas para la existencia que nos permitan organizar nuestra realidad
pero ¿de qué forma? ¿cómo? ¿para que?
organizar una vida, un flujo vital, hacia la libertad definida como una capaccidad de adaptacion, como la capacidad de las raíces de un tepozan de seguir lenta y tranquilamente al agua, mientras surca por las grietas en las piedras, siguiéndola como la sed, para dentro de ellas encontrar un hogar inesperado.
el desenfreno como respiro. como alivio. como convulsión necesaria. se tenían que caer las partes muertas del árbol, eventualmente. no habia otra forma de hacer suelo, de alimentar a los insectos, a los hongos, a las bacterias que hacen del cuerpo su hogar, había que quitarse la piel muerta, como se caerá mil veces hasta que la muerte que caiga sea la propia. la muerte como un regalo al mundo. el desenfreno como un regalo. ¿quién recibe estos regalos cuando se dan generosamente?
Cambiar patrones, como en la piel de una serpiente, lleva toda una vida.

Despierto... pies pegados al suelo
¿cuanto tiempo ha pasado, cuanto tiempo ha vuelto?
El viento
accaricia mi postura;
((me arropa, me suaviza la amargura))
((el viento))
Algo se mueve,
entre las hojas marchitas que cubren el suelo.
Su cuerpo desliza sobre mi desvelo.
Moviéndose como las entrañas
de la tierra; fértil
tierra; fértil
Se mueven mis hojas al compás del viento
Canciones del alba capturan mi aliento,
vienen, de arrebatos distintos
por un lado frecura,
tambien descontento
Mil voces conforman la mia
mil voces la llaman
mil voces investigan
mil voces hacen mi alegría
¿cuanto tiempo ha pasado, cuanto tiempo ha vuelto?
El viento
accaricia mi postura;
((me arropa, me suaviza la amargura))
((el viento))
Algo se mueve,
entre las hojas marchitas que cubren el suelo.
Su cuerpo desliza sobre mi desvelo.
Moviéndose como las entrañas
de la tierra; fértil
tierra; fértil
Se mueven mis hojas al compás del viento
Canciones del alba capturan mi aliento,
vienen, de arrebatos distintos
por un lado frecura,
tambien descontento
Mil voces conforman la mia
mil voces la llaman
mil voces investigan
mil voces hacen mi alegría
Raíz-Serpiente que explora las grietas
No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes. Y si tienes suerte, después puedes regresar. Y si perder la naturaleza, es parte de la creación de conciencia de la especie? y si es el arrebato adolescente de autonomía? el arrebato occidental de control sobre una existencia que se pretende individual, se pretende independiente de una red de mundos. un mundo en el mundo de mundos.


me gustaria saber más sobre los árboles y el viento. ¿Por que parecieran hacerse una idónea compañía?
pieza sonora enfocada en formas de respirar // procesos aurales y somáticos que acompañan y forjar la posibilidad de habitarnos de nuevas maneras:
---------------> https://soundcloud.com/jimena-garc-a-lvarez-buylla/wave-unload-inmerse22?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
<<<< ViralEcologies

























